WhatsApp

Simulacros y Simulaciones 2025-2027: Hacia un Futuro Resiliente en la Gestión del Riesgo de Desastres

En un paso decisivo para la seguridad y la continuidad operativa, el Gobierno ha dado luz verde a la ejecución de simulacros y simulaciones 2025-2027. Según la Resolución de Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N° 001-2025-PCM/SGRD, estos ejercicios serán obligatorios a nivel nacional, regional y local, con el objetivo de afianzar las capacidades de prevención, respuesta y rehabilitación ante situaciones de emergencia.

¿Qué Establece la Resolución?
La normativa, publicada a finales de febrero de 2025, sienta las bases para:

  • Simulacros y simulaciones nacionales: Ejercicios a gran escala que involucrarán a las principales instituciones del Gobierno, garantizando una coordinación efectiva a nivel nacional.
  • Simulacros locales y regionales: Prácticas específicas para la implementación de mecanismos de continuidad operativa, adaptados a las particularidades de cada territorio.
  • Obligatoriedad de participación: Todos los niveles de gobierno deberán involucrarse activamente en estos ejercicios, asegurando que cada entidad esté preparada para actuar en caso de un desastre.

Esta resolución es un claro reflejo del compromiso por modernizar la gestión del riesgo de desastres, adoptando una visión de futuro que prioriza la resiliencia y la seguridad de la ciudadanía.

Impacto en la Continuidad Operativa y Gestión del Riesgo
Implementar estos simulacros y simulaciones no es solo un requisito normativo, sino una estrategia integral para:

  • Fortalecer la preparación: Al simular escenarios de emergencia, las instituciones pueden identificar y corregir deficiencias en sus protocolos de actuación.
  • Optimizar la respuesta: La práctica regular permite una respuesta más rápida y coordinada ante cualquier eventualidad, minimizando el impacto de desastres.
  • Garantizar la continuidad operativa: Con mecanismos probados y ajustados, se asegura que los servicios esenciales sigan funcionando, protegiendo tanto la infraestructura crítica como a la población.

Estos ejercicios se convierten en una herramienta fundamental para transformar los desafíos en oportunidades, fomentando una cultura de prevención y mejora continua.

Aquí te adjuntamos el documento completo para que puedas descargarlo!

Conclusión
La Resolución N° 001-2025-PCM/SGRD es un hito en la estrategia nacional de gestión del riesgo de desastres. Al hacer obligatorios los simulacros y simulaciones para el periodo 2025-2027, se refuerza el compromiso de un gobierno que apuesta por la resiliencia, la innovación y la continuidad operativa. En un mundo en constante cambio, estar preparados no es una opción, ¡es una necesidad!